
La semana pasada, el historiador Francisco Singul abría estas jornadas disertando sobre el progresivo auge que esta población, convertida en municipio romano por concesión de Vespasiano, el primero de los tres emperadores de la dinastía de los Flavios, fue adquiriendo con el discurrir de los siglos.
No se entendería la actual Galicia sin el impulso dinamizador que Iria y sus gentes aportaron a la configuración cultural, social y política de nuestro territorio. Por otra parte, justo es señalar de nuevo que nos encontramos en uno de los lugares más significativos de la tradición jacobea, que ha vertebrado la construcción del continente europeo.

Debido a su mal estado de conservación después de años de abandono fue restaurado bajo el patrocinio de la Fundación Pedro Barrié de la Maza por el Maestro organero Gerhard Grenzing y el restaurador Ignacio Márquez Vieira e inaugurado con un concierto en homenaje a Camilo José Cela, primer marqués de Iria Flavia, el 27 de mayo de 1999.
No hay comentarios:
Publicar un comentario