El pasado 24 de octubre, Padrón vivió un acto entrañable. El Ayuntamiento entregó a Don Roberto, párroco de Padrón, el premio "Padrón, Berce do Xacobeo" y la distinción de Peregrino de honra, en una ceremonia presidida por el alcalde Anxo Arca y arropada por vecinos y numerosas autoridades, tanto de Padrón, como de Rois y Dodro.
Los actos comenzaron en la Casa Consistorial, donde Don Roberto firmó en el libro de honor. Desde allí, la Banda Municipal de Padrón acompañó a la comitiva hasta la Iglesia parroquial, donde se celebró la Eucaristía. Durante la homilía, "desde estas tierras de Padrón, y más concretamente, aquí, a los pies del Pedrón, umbral de la traslación apostólica, -Don Daniel hiló la memoria jacobea con la gratitud presente para proclamar, con justicia que-, Roberto ha hecho de la hospitalidad un ministerio, poniendo Padrón y su Iglesia al servicio de todos los peregrinos para que hallen paz y fe vivas".
Finalizada la Misa, se llevó a cabo la entrega del galardón. El alcalde, Anxo Arca, se dirigió a los asistentes y entregó el premio al párroco, quien a continuación, tomó la palabra para agradecer el reconocimiento y compartir unas palabras.
Con emoción serena, don Roberto quiso que el foco no estuviera en él: “Non é un mérito persoal, senón unha expresión de estima cara a unha traxectoria compartida e cara a esta terra, tan vencellada á tradición xacobea”, añadiendo que, “prefiro o traballo sereno, o servizo calado e as cousas que se fan sen ruído, pero co corazón enteiro”.
Hubo también un momento íntimo: una mención especialmente cariñosa a su madre y el recuerdo emocionado de su padre, fallecido hace poco más de dos meses: “Sei que lle tería alegrado fondamente compartir este momento”.
Al repasar sus casi 20 años en Padrón, el párroco habló con “memoria agradecida” de los logros y de lo que quedó pendiente; de aciertos y de errores. Pidió perdón por lo que no supo hacer mejor y citó a Rosalía de Castro para describir su sentimiento: “Non hai na terra contento que se poida comparar co de lembrar o ben pasado”.
Sobre el crecimiento del fenómeno xacobeo, aportó un dato elocuente: 79.605 personas entraron en la iglesia hasta septiembre, siendo este mes el de mayor afluencia (16.475 visitantes). Pero subrayó lo esencial: “Máis alá dos números, o importante son os rostros e as historias de quen chega buscando silencio, descanso ou sentido. Padrón segue a ser unha porta aberta do Camiño”.
Mirando al Año Santo 2027, don Roberto confía en reforzar la colaboración entre instituciones civiles y comunidad eclesial “como o mellor xeito de servir a este pobo hospitalario”. Reiteró además una reivindicación histórica: el reconocimiento oficial del Camiño de Santiago a Padrón. “A historia, a arqueoloxía e a tradición documentada amosan que moitos peregrinos, despois de chegar a Santiago, continuaban ata aquí. A oficialidade sería un acto de xustiza histórica e un impulso cultural, espiritual e turístico para toda a comarca”. “O Camiño non é só unha ruta xeográfica: é unha experiencia interior. Quen se pon en camiño busca sentido, reconciliación, horizonte”, recordó. Y situó a Padrón en el corazón de esa búsqueda: “Aquí arribou, segundo a tradición, o corpo do Apóstolo; aquí o peregrino descobre a orixe da súa fe e esperanza antes de chegar a Compostela”.
El párroco cerró sus palabras con un compromiso sencillo y firme: “Quero seguir sendo con vós, por vós e para vós”. Agradeció al Concello, a las entidades y a todos los colaboradores que hacen posible que Padrón siga siendo “corazón e referencia do espírito xacobeo”. Finalmente, dejó una última confidencia: “Canto puiden facer con acerto é obra Súa; os erros son responsabilidade miña”.
Como colofón, la Banda de Música interpretó varias piezas dentro del templo, poniendo música a un agradecimiento colectivo.





No hay comentarios:
Publicar un comentario