
"Compromiso social y caridad transformadora”, es el lema que los Obispos españoles de la Comisión Episcopal de Pastoral Social eligieron para el Día de la Caridad en España, que se celebra este 3 de junio, en la festividad del Corpus Christi, asimismo los Pastores españoles publicaron un Mensaje para esta jornada caritativa.
Compromiso social y caridad transformadora

A la luz de este misterio de amor renovador, liberador y transformador, que es la Eucaristía, precisan los Prelados, invitamos a todos los cristianos, en particular a cuantos trabajáis en la acción caritativa y social, a un compromiso que sea liberador, que contribuya a mejorar el mundo y que impulse a todos los bautizados a vivir la caridad en las relación con los hermanos y en la transformación de las estructuras sociales.
Tu compromiso mejora el mundo

Para los cristianos, el compromiso caritativo y social, el ser con los demás y totalmente entregado a ellos, camina en paralelo con nuestra configuración con Cristo, recuerdan los Pastores, por ello, desde esta configuración con Cristo, los Responsables de la Pastoral Social proponen un cuádruple compromiso: “Vivir con los ojos y el corazón abiertos a los que sufren; cultivar un corazón compasivo; ser capaces de ir contracorriente; ser sujeto comunitario y transformador”.
La caridad es transformadora

Los Obispos españoles –escriben– también hemos insistido en esta dimensión transformadora de la actividad caritativa y hemos manifestado que «nuestra caridad no puede ser meramente paliativa, debe ser preventiva, curativa y propositiva”. Esto implica desenmascarar la injusticia por medio de la denuncia profética, socorrer al necesitado mediante la asistencia y colaborar en la organización de estructuras más justas por medio de la transformación social.
Pidamos al Espíritu una mística social transformadora

En ambas epíclesis los cristianos expresamos el dinamismo transformador que encarna la celebración eucarística y descubrimos la necesidad de ser instrumentos de renovación del cosmos y de la humanidad, desde la comunión con Cristo. Pidamos, hoy, concluyen los Obispos, al Espíritu Santo que esta mística social y transformadora de la Eucaristía nos ayude a comprometernos en la transformación del mundo y en la promoción de una caridad transformadora en todas nuestras organizaciones caritativas y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario