sábado, 5 de abril de 2025

El Pregón abrió el camino hacia unos días santos vividos con profundidad

Ayer, viernes 4 de abril, la parroquia de Padrón acogió el Pregón de la Semana Santa 2025, un acto que reunió, tanto a gente de la parroquia como de fuera de ella, en la iglesia parroquial. El encargado de pronunciarlo fue D. Jesús Niño Sánchez-Guisande, Doctor en Historia de la Iglesia, quien ofreció una interesantísima reflexión sobre cómo se celebraba la Eucaristía y la Semana Santa en las primeras comunidades cristianas de la Hispania romana.

Tras el pregón, el grupo de Música Antigua Resonet, dirigido por Fernando Reyes Ferrón, ofreció un magnífico concierto con piezas seleccionadas de su repertorio, que contribuyeron a crear un ambiente de recogimiento y belleza.

Desde la parroquia queremos agradecer la asistencia y participación de todos los que nos acompañasteis en esta cita tan especial, así como la colaboración de la Cofradía del Santo Entierro de Padrón, que lo hizo posible. Que este inicio de Semana Santa nos anime a vivir estos días con fe y esperanza renovadas.

📷 Puedes ver algunas imágenes del acto en la galería que encontrarás más abajo.
 



 

 
 
 

 






viernes, 4 de abril de 2025

Esta tarde, Pregón de la Semana Santa Padronesa 2025

Hoy, viernes 4 de abril, a las 20:00 h, tendrá lugar en nuestra iglesia parroquial el Pregón de la Semana Santa Padronesa 2025.

El encargado de proclamar el pregón será D. Jesús Niño Sánchez-Guisande, Doctor en Historia de la Iglesia. Su palabra nos dispondrá a vivir con mayor hondura y sentido este tiempo santo que se aproxima.

El acto concluirá con la intervención del grupo de Música Antigua Resonet, dirigido por Fernando Reyes Ferrón, cuyas interpretaciones enriquecerán este acto.

Invitamos a todos a acompañarnos en esta tarde que abre el camino hacia la Pascua.

jueves, 3 de abril de 2025

Pasatiempos V Domingo de Cuaresma

 


Aquí las soluciones:



 

Comienza la cuenta atrás para el Pregón de la Semana Santa Padronesa 2025

La Parroquia de Padrón y la Cofradía del Santo Entierro tienen el placer de invitar a toda la parroquia al Pregón de la Semana Santa Padronesa 2025, que se celebrará el próximo viernes 4 de abril, a las 20:00 h, en la iglesia parroquial.

Este acto tan significativo marca el inicio de los actos con motivo de la Semana Santa en nuestra villa. En esta ocasión, el pregón será pronunciado por D. Jesús Niño Sánchez-Guisande, Doctor en Historia de la Iglesia, cuya reflexión nos ayudará a adentrarnos en el Misterio Pascual desde la fe y la historia.

Al finalizar, contaremos con la actuación del grupo de Música Antigua Resonet, bajo la dirección de Fernando Reyes Ferrón, que interpretará algunas piezas de su repertorio para cerrar el acto con la belleza de la música.

Invitamos a todos a unirse a este solemne acto con el que damos inicio a las celebraciones de la Semana Santa.

miércoles, 2 de abril de 2025

Quinto domingo de Cuaresma C

El Evangelio de este domingo nos muestra algo muy humano: el juicio rápido, el dedo acusador, las ganas de señalar al otro para sentirse mejor uno mismo. Los fariseos traen ante Jesús a una mujer sorprendida en adulterio, no porque les importe la justicia, sino para ponerlo a prueba. Pero Jesús no cae en la trampa. No responde con dureza, no se deja llevar por el escándalo. Simplemente se agacha y escribe en el suelo, y luego lanza una frase que desarma a todos: “El que esté sin pecado, que tire la primera piedra”. Esas palabras no sólo frenan la violencia, también hacen que cada uno mire su propia vida. Nadie lanza una piedra. Todos se van. Solo quedan Jesús y la mujer.

Y lo que viene después es aún más hermoso: Jesús no le echa en cara nada, no la condena, no la humilla. Solo le dice: “Tampoco yo te condeno. Vete, y no peques más”. Este gesto de Jesús es puro Evangelio: misericordia, perdón, nueva oportunidad. No justifica el pecado, pero nunca deja de mirar a la persona con amor. En esta Cuaresma, este pasaje nos anima a soltar las piedras que llevamos dentro: juicios, rencores, culpas. Y nos recuerda que Dios no se cansa de levantarnos. No importa lo que hayas hecho ni cuántas veces hayas caído. Si dejas que Jesús te mire como a esa mujer, con compasión y verdad, vas a descubrir que siempre hay un camino nuevo por delante.

domingo, 30 de marzo de 2025

Cuarto Domingo de Cuaresma C

El Evangelio de este domingo nos regala una de las parábolas más hermosas y conocidas de Jesús: la del hijo pródigo, o mejor dicho, la del padre misericordioso. Es una historia que nos habla de un amor que no se cansa, que espera, que perdona, que abraza. Ese padre que corre al encuentro de su hijo perdido es la imagen viva de Dios, que nunca deja de amarnos, aunque nos alejemos de Él. Y ese hijo que regresa, roto por dentro y avergonzado, somos muchas veces nosotros. La buena noticia es que no hay caída tan grande que nos impida volver a la casa del Padre.

Pero también está el hijo mayor, el que nunca se fue, pero que tampoco entendió del todo el corazón del padre. A veces nosotros también caemos en esa actitud: cumplimos con lo que toca, pero nos falta alegría, nos falta misericordia con los demás. Hoy Jesús nos invita a mirar a Dios como un Padre que siempre nos espera con los brazos abiertos, y a nosotros mismos como hermanos llamados a celebrar, no a juzgar. Que esta Cuaresma sea un tiempo para volver a casa, para dejarnos abrazar por Dios y para aprender a mirar a los demás con los ojos de su amor.

sábado, 22 de marzo de 2025

Tercer domingo de Cuaresma C

En este Evangelio, Jesús nos invita a mirar la vida con ojos nuevos. Cuando le cuentan tragedias ocurridas a otras personas, Él responde con una llamada a la conversión personal. No se trata de buscar culpables ni explicaciones en los sufrimientos ajenos, sino de revisar el propio corazón. Jesús nos recuerda que todos necesitamos cambiar, crecer, volver al amor de Dios. La Cuaresma es tiempo de conversión, no de juicio a los demás. Es una oportunidad para dejarnos transformar por la misericordia de Dios.

La parábola de la higuera es una imagen de esperanza. Aunque no ha dado fruto durante años, el dueño no se rinde con ella. Jesús es como ese viñador paciente que pide una oportunidad más, que cava, abona y cuida. Así actúa Dios con nosotros: no se cansa de esperarnos, de cuidarnos, de confiar en lo que podemos llegar a ser. No tengamos miedo de abrirle el corazón. Él no viene a condenarnos, sino a hacernos florecer.