Mostrando entradas con la etiqueta Sagrado Corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagrado Corazón. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2025

Padrón celebró el Sagrado Corazón de Jesús

La Parroquia de Santiago de Padrón celebró con emoción y devoción la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, una de las fiestas más queridas por los fieles. La jornada comenzó con una Misa solemne, presidida por don Gerardo y concelebrada por el párroco don Roberto, a la que asistió un nutrido grupo de feligreses, así como el alcalde y varios concejales del municipio, en una muestra de unión entre fe y vida pública.

Durante la homilía, don Gerardo ofreció unas palabras tan profundas como actuales. Recordó que el Corazón de Jesús sigue latiendo por nosotros, especialmente en un mundo marcado por la incertidumbre, la violencia, la soledad y la pérdida de sentido. Citando al Papa Francisco, afirmó que vivimos en un tiempo en el que parece que el mundo ha perdido el corazón, y que por eso esta fiesta no es una simple devoción, sino una respuesta urgente a la sed de amor, de verdad y de esperanza que clama desde lo más profundo de la humanidad.

El celebrante insistió en que el Corazón de Cristo no es sólo un símbolo de ternura, sino también un faro de misericordia, de justicia y de compromiso con los más vulnerables, como recuerda la reciente encíclica Dilexit Nos del Santo Padre. Compartió también una anécdota sobre un sacerdote que sobrevivió a un infarto y vivió conectado a una máquina mientras esperaba un nuevo corazón, para explicar cómo también el mundo hoy necesita un nuevo corazón, uno como el de Cristo: vivo, generoso, lleno de amor.

Al concluir la Eucaristía, los fieles salieron en procesión por las calles de la villa, acompañando con recogimiento y fervor la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, que tantos súplicas y oraciones ha recogido a lo largo de los años y que es especialmente venerada en la parroquia. El paso fue acompañado por la banda de gaitas, que puso un toque solemne y alegre a este acto de fe pública, añadiendo, al mismo tiempo, una nota muy nuestra a la expresión de fe popular. 


La procesión fue también una oportunidad para testimoniar la fe con sencillez y alegría, pidiendo al Señor que su Sagrado Corazón reine en nuestras familias, en nuestras comunidades y en cada uno de nosotros. Como dijo don Gerardo para finalizar: "Hoy más que nunca necesitamos corazones semejantes al de Cristo, corazones que no se endurezcan ante el sufrimiento ajeno, que no se resignen ante la injusticia, que no se aíslen en la comodidad. Que el fuego de su amor encienda también nuestros corazones.”



 

viernes, 11 de junio de 2021

Algunas de las promesas hechas por el Sagrado Corazón de Jesús

Promesas principales hechas por el Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita de Alacoque:

1. A las almas consagradas a mi Corazón, les daré las gracias necesarias para su estado.

2. Daré la paz a las familias.

3. Las consolaré en todas sus aflicciones.

4. Seré su amparo y refugio seguro durante la vida, y principalmente en la hora de la muerte

5. Derramaré bendiciones abundantes sobre sus empresas

6. Los pecadores hallarán en mi Corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia

7. Las almas tibias se harán fervorosas

8. Las almas fervorosas se elevarán rápidamente a gran perfección

9. Bendeciré las casas en que la imagen de mi Sagrado Corazón esté expuesta y sea honrada.

10. Daré a los sacerdotes la gracia de mover los corazones empedernidos

11. Las personas que propaguen esta devoción, tendrán escrito su nombre en mi Corazón y jamás será borrado de él.

12. A todos los que comulguen nueve primeros viernes de mes continuos, el amor omnipotente de mi Corazón les concederá la gracia de la perseverancia final.

Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

Hoy celebramos la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús (la Misa será a las 20:30 h). La devoción al Corazón de Jesús existió ya en los primeros tiempos de la Iglesia, pero fue en el siglo XVII, cuando Nuestro Señor Jesucristo se le apareció a Santa Margarita María de Alacoque, en Paray-le-Monial, Francia, solicitándole, que se le venerase. Su Corazón estaba rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y, del interior de su corazón, salía una cruz, entre tanto le dijo: «He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, y en cambio, de la mayor parte de los hombres no recibe nada más que ingratitud, irreverencia y desprecio, en este sacramento de amor.»

¡Sagrado Corazón de Jesús, en vós confío!

miércoles, 9 de junio de 2021

Acto de confianza al Sagrado Corazón de Jesús

 ¡Oh Corazón de Jesús! 
Pongo toda mi confianza en Ti.
De mi debilidad todo lo temo,
pero todo lo espero de tu bondad.
A tu Corazón confío... (petición).
¡Jesús mío!, yo cuento contigo,
me fío de Ti, descanso en Ti. 
¡Estoy seguro en tu Corazón!. 

jueves, 3 de junio de 2021

Hoy comenzamos la Novena al Sagrado Corazón de Jesús

Hace un par de años que conmemorábamos los 100 años desde que el rey Alfonso XIII, pusiera a nuestro país bajo la protección del Corazón de Cristo.

Fuera santa Margarita María de Alacoque, la que allá por el 27 de diciembre de 1673, cuando contaba con 26 años, viera por primera vez al Sagrado Corazón, mientras rezaba ante el Santísimo Sacramento.

A esta imagen el corazón se le sale del pecho y está rodeado por una corona de espinas, con una herida en el lateral, que es la herida de la lanzada que le había hecho un soldado.

Longino, el soldado romano, le traspasó el corazón con una lanza para comprobar que había muerto. Por esa llaga, brotó la salvación... La herida del costado es un Corazón que se derrama, que se entrega, de ahí brota la salvación, la sangre y el agua, los sacramentos, la vida nueva... la Iglesia... la vida eterna.

viernes, 19 de junio de 2020

Sagrado Corazón de Jesús


Sagrado Corazón de Jesús... te miro y te veo como amor gratuito. Ofrenda que se entrega totalmente al Padre y totalmente a los hombres. Amor que es vida y contagia vida. Ahí estás, con la tensión del que sigue caminando entre los hombres, con rostro de serenidad, de confianza y de victoria.

Que viéndote y siguiéndote, mi manera de ser y de obrar se transforme, me empuje a desear y buscar, ante todo y a través de todo, el Reino de Dios y su justicia. 

Jesús, Sagrado Corazón de Jesús, en Tí confío, espero y amo.

Oración al Sagrado Corazón de Jesús

Señor Jesucristo que dijiste: "Pedid y recibiréis; buscad y encontraréis; llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca encuentra, y a quien llama se le abre". Tus palabras me infunden confianza, sobre todo en los momentos de necesidad:

(Se ora en silencio presentando la intención por la que se desea pedir)

¿A quién he de pedir, sino a Ti, cuyo Corazón es un manantial inagotable de todas las gracias y dones? ¿Dónde he de buscar sino en el tesoro de tu corazón, que es misericordioso? ¿Adonde he de llamar sino a la puerta de ese Corazón Sagrado, a través del cual Dios viene a nosotros, u por medio del cual vamos a Dios?

A Ti acudimos, Corazón de Jesús, porque en Ti encontramos consuelo, cuando afligidos pedimos protección; cuando cansados por el peso de nuestra cruz, buscamos ayuda; cuando la angustia, la enfermedad, la soledad o el fracaso nos impulsan a buscar una fuerza superior a las fuerzas humanas.

Creo firmemente en Ti, en tu Misericordia que no tiene límites y confío en tu Corazón compasivo.

Quiero que mi corazón esté lleno de la confianza con que oró el centurión romano en favor de su criado; de la confianza con que oraron las hermanas de Lázaro, los leprosos, los ciegos, los paralíticos que se acercaban a Ti porque sabían que tus oídos y tu Corazón estaban siempre abiertos a oír y remediar sus males.

Concédeme mirar las cosas, mi situación, mis problemas, mi vida entera, desde otro ángulo, con más espíritu de fe. 

Deseo amarte, adorarte y servirte, oh buen Jesús. Sagrado Corazón de Jesús, en Ti confío.

Amén.


lunes, 15 de junio de 2020

Corazón de Jesús...

Y, en este cuerpo nuevo, con cuya belleza nos muestras la dignidad del ser humano, está ella... esa herida que traspasa tu costado. Esa herida casi que tiene forma de unos labios con la que expresas una sola palabra: amor. Es una invitación a entrar dentro de ella. Tu Costado abierto y tu Corazón traspasado nos recuerdan cómo aceptaste la muerte por todos nosotros, como obediencia de hijo a tu Padre Dios. En esa herida vemos la fuente misma de la salvación de la que nace lo verdaderamente humano, un nuevo corazón que nos hace capaces de llamar a Dios: ¡Padre!, y al prójimo: ¡hermano!

Resucitado eres Señor, Corazón de la humanidad y del mundo, esperanza de salvación para cuantos escuchan tu voz. Miro tu rostro sereno, tus yagas, tu costado abierto, y en tu Corazón te descubro Amor reparador, Amor gratuito.

Miro tu rostro. Cara a cara y descubro tus ojos atentos que me miran y que me dicen "aquí estoy" y poco te falta para estrecharme y dejar que te sienta cercano y amigo. Te miro, me recreo con tu mirada y deseo acogerte, responder a tu amor por mí y por todos los hombres, de cooperar en tu obra redentora en medio del mundo. Ese deseo se llama reparación. 

Tú Señor, me animas a ser profeta del amor y servidor de la reconciliación. Me invitas a llevar el pan que Tú me ofreces a quienes lo necesitan y desean ser saciados en su hambre de eternidad.

Un pan que nos hace compañeros de camino y de fraternidad. En ese pan me invitas a la adoración en la que me llamas a trabajar por ti, en ti y contigo. También con Santa María, tu Madre y nuestra Madre; demostrando que se puede seguir tu camino incluso en los límites de la vida.