Mostrando entradas con la etiqueta Padrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padrón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2025

Comenzamos la novena a santa Rita de Casia

Cada 22 de mayo, la Iglesia celebra con alegría la memoria de santa Rita de Casia, una mujer que vivió con gran fe cada etapa de su vida: como esposa, madre, viuda y religiosa. Hoy, al comenzar su novena, te invitamos a conocer un poco más a esta santa tan querida por el pueblo cristiano y a unirte a la oración confiada por su intercesión.

Santa Rita no tuvo una vida fácil. Desde muy joven deseaba consagrarse a Dios, pero obedeciendo a sus padres se casó. Su matrimonio estuvo marcado por el sufrimiento, pero ella respondió siempre con paciencia y perdón. Tras la muerte de su esposo y de sus hijos, ingresó en el convento de las agustinas, donde vivió en oración, penitencia y caridad. Su vida es un testimonio de cómo la gracia de Dios puede transformar incluso las situaciones más dolorosas en camino de santidad.

Por eso se la conoce como la santa de lo imposible. No porque ella hiciera milagros por su cuenta, sino porque confió siempre en Dios, incluso cuando todo parecía perdido. Su fe sencilla y firme nos enseña a poner nuestra vida en manos del Señor, a no rendirnos ante las dificultades, y a vivir el Evangelio con amor concreto.

Durante estos nueve días, te animamos a rezar la novena a santa Rita con confianza. Pídele lo que necesitas, pero sobre todo, déjate acompañar por ella en tu camino de fe. Que su ejemplo nos ayude a perdonar, a confiar y a amar, como ella lo hizo.

Santa Rita, mujer fiel, intercede por nosotros ante Dios y ayúdanos a vivir con esperanza y amor cristiano cada día de nuestra vida.

jueves, 13 de marzo de 2025

Pregón de la Semana Santa Padronesa 2025

La Semana Santa es un tiempo de recogimiento y reflexión, pero también de vivencias comunitarias que nos ayudan a preparar el corazón. Como cada año, en Padrón damos inicio a estas celebraciones con el Pregón de la Semana Santa, un evento que nos invita a meditar sobre el significado profundo de estos días.

📅 Fecha: Viernes 4 de abril
🕗 Hora: 20:00 h
📍 Lugar: Iglesia parroquial de Padrón

Este año, el pregón será pronunciado por D. Jesús Niño Sánchez-Guisande, Doctor en Historia de la Iglesia, quien nos ofrecerá una reflexión que nos ayudará a prepararnos para vivir con mayor profundidad el tiempo de Semana Santa.

Para cerrar el acto, contaremos con la intervención del Grupo de Música Antigua RESONET, bajo la dirección de Fernando Reyes Ferrón, quienes interpretarán piezas de su exquisito repertorio, transportándonos a otras épocas a través de la música.

¡Te invitamos a participar! Ven con tu familia, amigos o comunidad y prepárate para vivir una Semana Santa llena de significado. ¡Nos vemos en el Pregón!


 

miércoles, 24 de julio de 2024

Fiesta de Santiago Apóstol

Como cada 25 de julio, la Iglesia celebra la festividad del Apóstol Santiago el Mayor. En nuestro país, esta fiesta cobra una especial relevancia, ya que Santiago es poseedor del título de Patrón de España, de Galicia y de Padrón.
 
Santiago, llamado Jacob, era hermano de Juan. Eran pescadores junto con su padre Zebedeo. En un momento dado, Jesús los eligió para formar parte de los doce discípulos. Desde entonces, Santiago acompañó a Jesús y estuvo presente en varios de los momentos más destacados de la vida del Señor, como la Transfiguración o la oración en el Huerto de los Olivos antes del comienzo de la Pasión de Nuestro Señor. Del mismo modo, presenció la aparición de Cristo después de Su Resurrección.
 
Justo antes de la Ascensión, Jesús les dijo a los Apóstoles que fueran por todo el mundo a predicar el Evangelio. Cada apóstol fue a un lugar. Santiago, dado su gran temperamento, decidió ir al "fin del mundo" conocido por aquel momento. Y así es como llegó a nuestras tierras.
 
Según pía tradición, el apóstol debía ser enterrado allí donde estuvo predicando, y por eso, una vez que lo mataron en Jerusalén, lo trajeron hasta aquí en un barco, que transportaba piedras, entre otras cosas, y que fue amarrado al Pedrón. A aquella ara romana dedicada al dios Neptuno.
 
Santiago apóstol puede ser representado de tres maneras diferentes: a caballo, como maestro y como peregrino. En nuestra iglesia poseemos las tres representaciones. Es más, de Santiago peregrino poseemos dos. Una de ellas, "O Parrandeiro", sube cada 25 de julio hasta la ermita del Santiaguiño a hombros de los jóvenes por las escaleras del Vía Crucis. 
 
Mañana, fiesta del Apóstol Santiago, tendremos misa a las 10:00 h en la iglesia parroquial. Finalizada esta, el parrandeiro, saldrá en procesión por las calles del pueblo y, a continuación, subirá hasta el Santiaguiño, donde celebraremos misa a las doce y a la una.
 
A las 19:00 h bajaremos en procesión con Santiago, el "Parrandeiro" y sobre las ocho, tendremos la Misa en la iglesia parroquial.

sábado, 20 de julio de 2024

Primeras Comuniones en Padrón

Hoy, sábado 20 de julio, se celebraba la segunda tanda de comuniones en la parroquia. Por ello, la iglesia parroquial de Padrón se vistió de gala para recibir a un grupo de once niños que recibieron la Primera Comunión en una emotiva ceremonia. Los pequeños, vestidos para la ocasión, sabían que no sólo iban a recibir grandes regalos, sino que también experimentaron el profundo significado de recibir a Jesús por primera vez. Durante la homilía, se les recordó la importancia de mantener a Jesús como su amigo incondicional, aquel que los acompañará en cada paso de sus vidas, ofreciéndoles consuelo en los momentos de tristeza y compartiendo sus alegrías.

El párroco destacó que, aunque los niños tengan muchos amigos, ninguno puede estar siempre a su lado como lo hace Jesús. "Jesús es el amigo que nunca os abandona; os conoce personalmente y camina con vosotros cada día", afirmó, instando a los pequeños a hacer un pacto de amistad con Jesús y ser sus mensajeros en todos los aspectos de sus vidas. La ceremonia culminó con un llamado a los niños a ser testigos gozosos del amor de Jesús, llevando su mensaje a sus familias, amigos y a toda la comunidad.
 

 

sábado, 13 de julio de 2024

Fiesta del Apóstol Santiago

Del 17 al 24, Novena a Santiago Apóstol en el Santiaguiño del Monte y el día 25 fiesta del Apóstol Santiago.

 
 

 

domingo, 11 de febrero de 2024

El Arzobispo preside la Misa parroquial en la Jornada de Manos Unidas

El Arzobispo de Santiago de Compostela, en compañía de nuestro párroco, presidió este domingo la Misa en la parroquia de Padrón para conmemorar la Jornada Nacional de Manos Unidas, una iniciativa dedicada a promover el desarrollo y la solidaridad bajo el inspirador lema "El efecto ser humano: la única especie capaz de cambiar el planeta". Durante la celebración, el prelado compartió una profunda reflexión sobre la importancia de la compasión, la solidaridad y el cuidado mutuo, inspirándose en las enseñanzas de Jesús sobre la acogida y sanación de los marginados y enfermos.

En su homilía, el Arzobispo destacó cómo Jesús se acercó y sanó a un leproso, resaltando el valor de recuperar la dignidad y el amor a través de actos de cuidado y atención. Hizo hincapié en la necesidad de vivir con un corazón sensible y acogedor, y recordó "las tres palabras mágicas" según el Papa Francisco para una convivencia armoniosa: por favor, gracias y perdón. Asimismo, subrayó la misión de Manos Unidas en fomentar oportunidades de desarrollo y educación para los más necesitados, y llamó a la comunidad a ser solidarios y cuidar de nuestro planeta y de cada uno, recordando que nuestras acciones tienen un impacto significativo tanto positivo como negativo en el mundo que nos rodea.

Esta jornada se presenta como un recordatorio poderoso de la capacidad del ser humano para generar cambios significativos a través del amor, la solidaridad y el cuidado del prójimo y del medio ambiente. El mensaje del Arzobispo nos invitó a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en la construcción de una sociedad más justa y un mundo sostenible, haciendo eco de la esencia de la campaña de Manos Unidas: transformar el planeta a través de la humanidad y la compasión.

 






 


viernes, 5 de mayo de 2023

6 de mayo: San Juan del Rayo

La historia de San Juan del Rayo se remonta al siglo XVII -año 1613-. Según la leyenda, un rayo cayó en la iglesia de Santa María la Mayor de Iria Flavia, durante la misa dominical. El incidente tan sólo causó daños materiales, destruyendo una de las torres de la antigua colegiata. Sin embargo, la imagen de San Juan que se encontraba en el altar permaneció intacta. Los vecinos interpretaron este hecho como un milagro y desde este momento, a iniciativa del Cabildo de Iria, se constituyó la festividad de san Juan del Rayo, comenzando así a venerar a San Juan como su patrón.

La Misa solemne será a las 12:00 h en la Iglesia Parroquial.


 

martes, 8 de marzo de 2022

Restauración de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Patrocinado por la Asociación de la medalla Milagrosa de Padrón acaba de restaurarse la imagen de la virgen Milagrosa, tan necesitada de un “lifting”.

Fundamentalmente se procedió a una limpieza general, a la reposición de pintura en las partes deterioradas y a la fijación de la bola del mundo sobre la que se alza, pues tenía una grieta que amenazaba su estabilidad. Esta obra fue realizada por personal cualificado. 

Ahora se buscará una ubicación más adecuada en la iglesia para que esté más visible y accesible a sus devotos que en el lugar anterior. Provisionalmente quedará colocada junto al altar de la virgen del Rosario. 

Agradecemos a los miembros de la mencionada asociación, sobre todo por su labor caritativa y también por esta iniciativa sugerida por el Párroco, que tan gustosamente acogieron.