Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2018

Cristo, Rey del universo y de cada uno de nosotros: material para los niños de la catequesis


 Es una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico, porque celebramos que Cristo es el Rey del universo. Su Reino es el Reino de la verdad y la vida, de la santidad y la gracia, de la justicia, del amor y la paz.

Un poco de historia

La fiesta de Cristo Rey fue instaurada por el Papa Pío XI el 11 de Marzo de 1925. El Papa quiso motivar a los católicos a reconocer en público que el Señor de la Iglesia es Cristo Rey.

Posteriormente se movió la fecha de la celebración dándole un nuevo sentido. Al cerrar el año litúrgico con esta fiesta se quiso resaltar la importancia de Cristo como centro de toda la historia universal. Es el alfa y el omega, el principio y el fin. Cristo reina en las personas con su mensaje de amor, justicia y servicio. El Reino de Cristo es eterno y universal, es decir, para siempre y para todos los hombres.

A continuación te dejamos un material que puedes utilizar con los niños de la catequesis:







viernes, 29 de diciembre de 2017

Los Reyes Magos

Además de los pastores, otros personajes decisivos completan en estos días la escena de Belén. Se trata de los Magos. Los Evangelios no dice que fueran Reyes, pero la tradición ha supuesto –con cierta lógica– que debían ser tales cuando llegan a Jerusalén preguntando por el Rey de los judíos y cuando, además, son recibidos por la máxima autoridad del lugar: el rey Herodes. Por otro lado, sus regalos son los propios de un rey.

Tampoco dice S. Mateo cuántos eran: “Unos Magos venidos de Oriente” (de ahí sus ropajes persas). Esos Magos podían ser dos, cuatro, seis... Pero como fueron tres sus regalos (oro, incienso y mirra), la tradición ha deducido que ese debía ser el número de los que se reunieron en Belén. Lo que sí mencionan las Escrituras es su profesión: eran magos, es decir, estudiosos de las estrellas y de sus movimientos en el Cielo; y precisamente de ese oficio se valdrá Dios para atraerlos –mediante una estrella– hasta el lugar exacto donde se encontraba Jesús.


sábado, 16 de diciembre de 2017

¿Qué ver en esta Navidad? Una película para explicar el sentido de la Navidad a los niños

Esta es la época del año en que resulta casi imposible no distraerse con todas la actividades, regalos, eventos y sobre todo historias que se les cuentan a los niños sobre Navidad. Sus preguntas son interminables. Los padres, si no se preparan, aunque sea un poquito, no pocas veces se encuentran en posiciones donde todas las historias se mezclan y de pronto el gordito barrigón con su “jojojo” toma por asalto el protagonismo de tan magno evento.

Las películas que se estrenan normalmente no ayudan y casi que pasamos la Navidad tratando de que los niños no terminen confundidos y entiendan con ilusión y verdad el significado de una fecha que nos une a todos, creyentes y no creyentes.

Encontrar una película como «Se armó el Belén», es algo que puede parecer hasta sorprendente. Una apuesta por la verdadera historia de Navidad contada para niños y contada en su idioma. Un burrito llamado Bo que cansado de su vida ordinaria sueña con algo más y sale en búsqueda de la aventura más grande de la historia. Podríamos caer en la simpleza de creer que es una historia sobre amistad y la búsqueda de los sueños pero no. El director, nominado al Oscar, Timothy Reckart, nos explica que la película en realidad no se trata de la búsqueda de los sueños, «lo importante y grandioso de esto está en el corazón de la misma historia de Navidad, que se trata de Dios haciendo algo realmente grande viniendo a la tierra como el salvador pero bajo una apariencia muy humilde, un niño nacido en un establo, ni siquiera en una casa. Esta es la lección que aprende Bo, que lo realmente grandioso no luce glamuroso. Ojalá esta sea la lección que se lleve un niño pequeño, que lo importante es hacer lo que Dios quiere de uno, así como Bo, que estuvo llamado a guiar a José y María hacia Belén».

Con «Se armó el Belén» tenemos la oportunidad evangelizar y de enseñar de una manera sencilla a los más pequeños de la casa cuál fue la verdadera historia de este joven matrimonio, que siendo los más humildes, fueron los escogidos para acoger a la mayor de las criaturas. Descubrirán además (y así lo cuenta explícitamente la película) que lo que hoy celebramos no tiene su razón de ser en un “cuento de hadas” de un hombre vestido de rojo y un puñado de renos, sino en la más pura realidad de un establo, desde el silencio y en compañía de los más sencillos de la Tierra.

A través de Bo, el burrito protagonista, tanto los niños como los mayores nos podremos ver identificados en su tozudez (para lo bueno y para lo malo) y comprobaremos por medio de metáforas que lo que nos hace grandes son valores como el perdón, la confianza y la fe en que para cada uno de nosotros existe un plan divino, y que si nos dejamos hacer, ¡comprobaremos que es mucho mejor que los nuestros!

Esperemos con ilusión la llegada de Jesús y como creyentes tomemos estas bonitass oportunidades de pasar tiempo en familia, mirar una película y comentarla con los niños, enseñándoles el verdadero mensaje, que la Navidad es Jesús.


Puzzle Corona de Adviento para niños